Beneficios de las plantas medicinales en el pienso para perros II

Hace algunos meses ya os empezamos a contar sobre los beneficios que tienen algunas plantas medicinales que se añaden a nuestro pienso AKAH NATURVITAL® HE TERNERA SIN CEREALES. El artículo de hoy es una segunda parte en la que os mostramos otras 6 plantas incluidas en este pienso: ortiga, caléndula, hojas de abedul, vara de oro, diente de león, manzanilla.


Al igual que nosotros reforzamos nuestra salud con plantas medicinales desde tiempos muy remotos, para nuestros perros también existen plantas o hierbas que les pueden beneficiar infinitamente; ya sea en la prevención de enfermedades, en la mejora de estas enfermedades si ya existen o simplemente haciendo que nuestro perro se mantenga en óptimas condiciones de salud. Sigue leyendo y verás lo que la naturaleza les puede aportar.

Ortiga

Esta planta es muy nutritiva, contiene altos niveles de proteínas, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, tiamina, riboflavina y niacina además de altas cantidades de vitaminas A, C, D y vitaminas del complejo B.

La ortiga se ha utilizado durante siglos para ayudar a tratar las articulaciones rígidas y los dolores, y también ayuda a purificar la sangre y limpiar el hígado y los riñones.

Entre sus beneficios para el cuerpo del perro destacan los siguientes:

  • Reducción de la inflamación de cualquier tipo.
  • Tratamiento de la anemia.
  • Beneficiosa para la circulación sanguínea y con una acción purificante de la sangre.
  • Desintoxicante de la piel.
  • Aumento de la inmunidad.
  • Tratamiento de problemas urinarios.

Caléndula

Ésta es una planta de la familia del girasol y la podemos ver en muchos jardines. En su tallo encontramos ácido salicílico, que es el componente que usa para hacer las aspirinas. Su flores también se usan.

Entre sus usos más comunes están los siguientes:

  • Curación de heridas y alivio del dolor, incluidas quemaduras, gracias a sus propiedades anti microbianas.
  • Se utiliza para tratar la inflamación del tracto digestivo y urinario.
  • Ayuda en el drenaje linfático.
  • Estimula el sistema inmunitario.
  • Ayuda en la función hepática.

Hoja de Abedul

Otra planta de la que nuestros perros se pueden beneficiar:

  • Ayuda en el reumatismo.
  • Previene infecciones del tracto urinario.
  • Ayuda a la secreción biliar.
  • Tonifica la sangre.
  • Mejora la salud de la piel y el pelo.

Vara de Oro

También conocida como Vara de Aarón es famosa por sus múltiples usos y beneficios: diuréticos, antiinflamatorios y, anti microbianos.

  • Limpia el riñón.
  • Es una gran ayuda para la digestión.
  • Tratamiento de cálculos renales y problemas en el tracto urinario.

Manzanilla

Ésta es quizás la más conocida ya que la podemos encontrar en nuestros hogares en el armario de las infusiones. Pero, es más de lo que parece. La manzanilla tiene muchos usos cuando se trata de nuestros perros. Además, es abundante y crece en casi todos los climas.

La mejor aliada:

  • Lesiones en la piel, picaduras de insectos o rasguños.
  • Propiedades antisépticas en las conjuntivitis.
  • Ayuda en las digestiones, problemas del tracto intestinal. Evita el malestar gástrico.

Diente de León

De esta planta se utiliza todo: flores, planta y raíz. Tiene un gran valor nutricional. Aporta vitamina A, vitamina C, vitamina K, vitamina D y vitaminas del complejo B, hierro, manganeso y fósforo. Es un excelente complemento en la dieta para nuestros perros.

Entre sus beneficios:

  • Es un potente antioxidante natural.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Ayuda en la digestión y la función renal.
  • Estimula el hígado y promueve la eliminación de deshechos.


Ya veis que podemos obtener mucho de la naturaleza. Lo bueno de incluir este tipo de ingredientes en los piensos de nuestros perros es que les mantiene sanos y evitará, seguro, visitas al veterinario.

Si aún te estas preguntando qué pienso es mejor para tu perro, escríbenos aquí. Te ayudaremos encantados.




2 comentarios para "Beneficios de las plantas medicinales en el pienso para perros II"

#1981 María
Buenas tardes. Sobre el papel me parece un pienso muy interesante,sobre todo porque lleva muchas hierbas medicinales,que son tan beneficiosas para la salud.El pienso es ecológico?no recuerdo haberlo visto en la web.Y otra pregunta:este pienso de ternera es adecuado para perros con enfermedad inflamatoria intestinal?Lo pregunto porque lleva patata y hay un pienso para perros con IBD,muy conocido, que no la lleva,y según dicen está desaconsejada,siendo mejor la tapioca.Y la ternera al ser una carne bastante grasa tampoco está aconsejada según he leído.Pero para perros sanos me parece una comida genial.Podrían aclararme estas dudas? Muchas gracias por el blog tan estupendo! María
#1992 LUKOTES
Buenos días María, Gracias por tu comentario. En cuanto a si es un pienso ecológico, no existe en el mercado un pienso 100% ecológico y, si te dicen que sí no es verdad. Este pienso se acerca por contenido y la manera en que ha sido elaborado pero, 100% ecológico no es. Respecto a si es un pienso adecuado para IBD, siento decirte que no lo es, ¿por qué? porque el porcentaje de proteína y de grasa están por encima de lo recomendable para una IBD, especialmente la proteína que la tiene muy alta. En cuanto a la patata o tapioca podría ser pero, lo que más debemos tener en cuenta para esta dolencia es la proteína y la grasa que, deben ser moderadas. Para eso te valdría cualquiera de los otros piensos que tenemos en la tienda ya que rondan valores de proteína/grasa de calidad de 24%/10%. ¡Saludos!


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

Instale nuestro sitio web en su ordenador:
X
×
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?